Qué es la acción Aliud Pro Alio
En el mundo del Derecho civil, existen conceptos que, aunque técnicos, tienen una aplicación práctica muy relevante para resolver conflictos entre las partes de un contrato. Uno de estos conceptos es la acción aliud pro alio, una figura que permite a una de las partes reclamar cuando lo recibido no se corresponde con lo pactado en un contrato. Cerezo Abogados es un Despacho de Abogados en Murcia especializado en incumplimientos de contrato y en el ejercicio de la acción aliud pro alio.
En este artículo, explicaremos en qué consiste esta acción, sus elementos esenciales y su aplicación práctica.
¿Qué es la acción aliud pro alio?
La acción aliud pro alio se traduce del latín como «una cosa por otra«. En el ámbito jurídico, se refiere a la situación en la que una de las partes entrega algo que no es lo que se había estipulado en el contrato, ya sea porque es diferente en su naturaleza, calidad, cantidad o características esenciales.
Por ejemplo, si un vendedor promete entregar una maquinaria industrial de una marca específica, pero finalmente entrega una de menor calidad o diferente marca, estaría incurriendo en aliud pro alio. Esta acción busca garantizar que el acreedor reciba exactamente lo pactado, protegiendo sus derechos y expectativas contractuales.
Elementos esenciales de la acción aliud pro alio
Para que proceda esta acción, deben cumplirse ciertos elementos:
Existencia de un contrato válido:
La acción surge cuando hay una obligación contractual previa que especifica claramente lo que debe entregarse.
Inadecuación de la prestación:
Lo entregado debe ser distinto de lo pactado, ya sea en naturaleza, calidad, cantidad o especificaciones esenciales. No se trata de un simple defecto o vicio oculto, sino de una diferencia sustancial.
Reclamación oportuna:
El acreedor debe manifestar su inconformidad en un plazo razonable, conforme a lo establecido por la legislación aplicable o las condiciones contractuales.
Imposibilidad de cumplir adecuadamente:
En algunos casos, se exige que el deudor no pueda subsanar el incumplimiento o que el acreedor haya perdido confianza en la capacidad de cumplimiento adecuado.
Diferencias con otras figuras jurídicas
Es importante no confundir la acción aliud pro alio con otras figuras como:
La acción por vicios ocultos:
Esta se refiere a defectos no evidentes en el objeto entregado que lo hacen impropio para su uso.
El incumplimiento total de la obligación:
En el caso de aliud pro alio, el deudor entrega algo, pero no cumple adecuadamente con lo pactado.
La mora:
Se refiere al retraso en el cumplimiento, mientras que en aliud pro alio hay cumplimiento defectuoso o inadecuado.
Ventajas de la acción aliud pro alio
Optar por la acción aliud pro alio puede ofrecer varias ventajas dependiendo del caso:
Mayor flexibilidad temporal:
Los plazos más amplios (1 año) permiten al comprador actuar incluso cuando ya no es posible ejercer la acción de vicios ocultos (6 meses).
Aplicación a incumplimientos esenciales:
Es útil cuando el defecto en el objeto entregado afecta la esencia misma del contrato.
Posibilidad de resolución contractual:
El comprador puede solicitar la resolución del contrato y no solo una rebaja en el precio o la reparación del bien.
Ejemplos prácticos
- Un comprador adquiere un automóvil con la especificación de que tiene un motor eléctrico, pero al recibirlo, descubre que es de combustión. Esto podría considerarse aliud pro alio porque el bien entregado no cumple con una característica esencial.
- En una compraventa de vivienda, si el inmueble entregado tiene una superficie significativamente menor a la pactada en el contrato, también podría encuadrarse en aliud pro alio.
Aplicación práctica de la acción
La acción aliud pro alio puede presentarse en distintos escenarios contractuales, tales como:
Compraventa de bienes:
Si el vendedor entrega un producto de distinta marca, calidad o características que las estipuladas en el contrato.
Prestación de servicios:
Cuando el servicio realizado difiere de lo especificado, como la entrega de un proyecto incompleto o que no cumple los estándares requeridos.
Contratos de obra:
Si el constructor utiliza materiales diferentes a los acordados o realiza una obra distinta de lo convenido.
En estos casos, el acreedor tiene varias opciones:
- Solicitar el cumplimiento exacto de la obligación.
- Reclamar una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados.
- Resolver el contrato si el cumplimiento inadecuado afecta gravemente la relación contractual.
Conclusión
La acción aliud pro alio es una herramienta y acción legal para garantizar el cumplimiento adecuado de las obligaciones contractuales. Al permitir que el acreedor reclame por el incumplimiento inadecuado, protege la buena fe y la seguridad jurídica en las relaciones contractuales, siendo su fundamento asegurar que cada parte reciba lo que se pactó.
En Cerezo Abogados, Despacho de Abogados en Murcia, disponemos de abogados especializados en materia contractual. Contacte con nosotros de forma gratuita y proteja sus derechos e intereses económicos.